Los científicos del Instituto Salk para studios Biológicos, EE.UU., encontró que el ocitocina hormona, conocida como la "hormona del amor", juega un papel esencial en el desarrollo de Síndrome de Williams (WS), una enfermedad genética rara . El descubrimiento, publicado en la revista PLoS ONE, puede ayudar en la comprensión de los sistemas de comportamiento humano y emocional, y conducir a nuevos tratamientos para enfermedades devastadoras como el síndrome de Williams, trastorno postraumático, la ansiedad y el autismo. "El síndrome de Williams de una deleción genética muy clara, lo que nos permite explorar la base de la conducta social. Este estudio proporciona información crucial sobre los genes y las regiones del cerebro implicadas en el control de las hormonas oxitocina y vasopresina, que puede jugar un papel importante en otras enfermedades ", dice el co-autor de la investigación de Ursula Bellugi. Para los niños con SW, que es más fácil tratar con la gente en lugar de objetos inanimados. A pesar de los problemas de salud, son extremadamente sociables e insisten en hacer contacto visual. Ellos tienen una afinidad por la música, pero también sufren de altos niveles de ansiedad, problemas de visión y sufren de enfermedades cardiovasculares. A pesar del deseo de la interacción social, tienen dificultades en la creación y el mantenimiento de las relaciones sociales. Según los investigadores, la desregulación de las hormonas oxitocina y vasopresina podrían explicar estas situaciones antagónicas. En el nuevo estudio, dirigido por Julie Korenberg, los científicos evaluaron 21 participantes, 13 con WS y un grupo control de ocho personas sin el trastorno. Puesto que la música es un estímulo emocional muy fuerte para ellos, los investigadores pidieron a los participantes a escuchar las canciones. Antes de que suene la música, la sangre de los participantes fue examinado para determinar el nivel de oxitocina. Los investigadores observaron que las personas con SW eran tres veces más hormonas que aquellos sin el síndrome. La sangre también se recogieron a intervalos regulares, mientras que la música que se reproduce y luego se analiza para los cambios rápidos en los niveles de oxitocina y vasopresina. Los análisis mostraron que los niveles de oxitocina y la vasopresina, en menor medida, aumentaron significativamente entre los participantes con SW, mientras que entre aquellos que no WS que se mantuvo sin cambios. Korenberg cree que los análisis de sangre indican claramente que la oxitocina y la vasopresina no están regulados adecuadamente en las personas con SW, y que las características de comportamiento únicas para las personas con el síndrome están relacionados con este problema. "Esto muestra que la oxitocina es probable que participan en la respuesta emocional de estos pacientes", dice Korenberg. Para asegurar resultados exactos, los participantes también fueron invitados a poner sus manos en agua fría durante una prueba de esfuerzo negativa, y los mismos resultados que se produjeron mientras los participantes escuchaban música. Las personas con WS experimentado un aumento de la oxitocina y la vasopresina, mientras que aquellos sin el síndrome, no. Los resultados de las pruebas indican que el aumento de los niveles de oxitocina están unidos por el deseo de buscar la interacción social, sino también con la habilidad para procesar las señales sociales. Los investigadores dijeron que los hallazgos indican que los genes que faltan en las personas con síndrome de Down afecta a la liberación de la oxitocina y la vasopresina en el hipotálamo y la glándula pituitaria. "El estudio es una promesa de mejorar el tratamiento del síndrome de Williams y otros trastornos como el autismo mediante la regulación de las hormonas oxitocina y vasopresina en el cerebro", concluye Korenberg. NOTA: Este texto ha sido traducido automáticamente por un traductor. Ver artículo orginial Fuente: isaude.net |
Documentos >